CONSULTA: Buen día mi caso es el siguiente: Al momento me encuentro separado desde hace 1 año y 8 meses de mi aún esposa (ya llevo un proceso de divorcio sin causa) tengo 2 hijos con ella una niña de 7 años y un niño de 5, hace 3 años estuvimos separados por un lapso de 3 meses y medio en los cuales ella interpuso la demanda de alimentos (dando término a ésta a través de un convenio por la cantidad de $1800 mensual a favor de mis hijos) en la cual no realice depósitos ya que al regresar a vivir juntos se lo daba en propia mano. Después de la separación definitiva levantamos un acta de hechos en el DIF y posterior a eso realizamos un convenio en el cual le daría la cantidad de 1000 mensual por concepto de pensión alimenticia dando primero el dinero en propia mano y ella firmándome recibo simple con la leyenda de pensión a favor de mis hijos; sin embargo a pesar que se estipuló en el convenio una convivencia con mis hijos ella no me permite verlos desde hace más de un año, yo por situaciones de que cambié de trabajo ahora gano menos de lo que ganaba y no le he podido depositar los 1000 pesos y le he estado dando la cantidad de 500 pesos mensuales (hago mención que el convenio que realizamos ante el DIF lo presenté ante el juzgado civil para realizar una preliminar de consignacion y hacer mis depósitos a través del juzgado), aun así ella se niega a dejarme ver a mis hijos y les habla mal de mi persona realizando en este caso violencia familiar (alineación parental) por lo cual deseo demandar y poder tener convivencias con mis hijos y si es posible obtener la guarda y custodia de ellos, de igual manera comento que ella con fecha 23 de abril de este año realizó una demanda en mi contra argumentando violencia (supuestamente que la llego a insultar a su domicilio) y en la contestación a la demanda de divorcio sin causa ella puso que busco a mis hijos para amenazarlos que matare a su mamá siendo todo esto mentiras ya que cuando he tenido la oportunidad de ver a mis hijos, digamos a escondidas de ella, jamás les he hablado mal de ella, si no todo lo contrario siempre les pido a ellos que la obedezcan, se porten bien y siempre le digan que la aman (todo esto cuidando su sano desarrollo psico-emocional) ya que ellos son lo más importante para mi y por tanto a sabiendas que su mamá es también una parte muy importante para ellos siempre he tenido el cuidado de no hablarles mal de ella, sin embargo con la demanda derivada de violencia familiar ella no aportó pruebas ni se presentó a las valoraciones psicológicas y valoraciones médicas ni a dar seguimiento a ella pero si le otorgaron una orden a su favor y en mi contra para que me evite de molestarla lo cual hago, pero es ella la que en diversas ocasiones a llegado a mi domicilio a gritarme e insultarme en la última vez que lo hizo hace 2 días y ya cansado de esta situación solicite apoyo de la policía municipal para que le pidieran retirarse de mi domicilio, y quiero poder tener la guarda y custodia compartida de mis hijos o en su momento la guarda y custodia total, ante todos los hechos desmentiran las declaraciones de ella, la falta de permitirme ver a mis hijos y que ella es quien me molesta en mi domicilio, ¿cuál sería la mejor manera de actuar legalmente para poder obtener la guarda y custodia?